WTCF PONTEVEDRA 2023 Top Triathlon Here. Top Triathlon City.

Pontevedra publica la ubicación de los principales servicios de la Gran Final

El mapa tiene una versión interactiva en la web.

La sede de la Gran Final de las Series Mundiales en Pontevedra ha publicado su mapa de localizaciones principales, que se distribuyen sobre todo por dos áreas urbanas: el entorno del Puente de Os Tirantes y la zona de Plaza do Concello, en el centro de la ciudad.

El mapa, editado en gallego, español e inglés figura ya en diversos elementos distribuidos por la ciudad y tienen una versión interactiva en la red, a la que puedes acceder desde aquí.

El área más deportiva tiene su epicentro en el puente, que será el escenario de salida de las carreras y las transiciones de élite, sub 23 y paratriatlón, en espacios situados en la avenida de Bos Aires. El muy cercano estadio del Centro Galego de Tecnificación Deportiva (CGTD) será el punto neurálgico de la organización deportiva, pues incluye las oficinas generales, el centro de prensa, las ceremonias de premiación y la meta de todas las carreras.

También muy próximo se encuentra el Pabellón Deportivo Universitario, dedicado a los Grupos de Edad, tanto para su recuperación tras las carreras como los guardarropas. Al otro lado del río se encuentran el Pazo da Cultura (centro de coordinación y briefings de carreras) y el Recinto Ferial, que se dedica a plataforma de alquiler y el servicio de consigna de bicis.

En cuanto a la parte central de la ciudad se disponen los espacios más protocolarios y de ocio, como los dedicados a las ceremonias de apertura y clausura, la premiación de los grupos de edad. Uno de los corazones de la competición será el espacio expositivo o feria de atletas, que incluirá servicios tan importantes como la retirada del kit de carrera, el servicio de información a deportistas, la oficina de objetos perdidos y espacio para sesiones técnicas, además de los espacios propios de venta de productos de interés para las personas participantes.

El escenario estará ubicado frente al edificio municipal y el espacio logístico y expositivo en una carpa instalada a lo largo de la avenida de Montero Ríos.

La organización del evento y el propio ayuntamiento de la ciudad recomienda la movilidad natural (a pie o en bici) para el traslado entre los distintos servicios del campeonato y la estancia en la ciudad esos días, no sólo por el carácter básicamente peatonal del espacio urbano, sino por la comodidad de los desplazamientos que previsiblemente realizarán los participantes entre hoteles, estaciones y puntos de interés de la sede.

En cuanto al tráfico motorizado, se permitirá el acceso de autocaravanas a espacios próximos a las competiciones (lugares habituales de estancia de las mismas) y de automóviles de servicio a aparcamientos cercanos a la zona del río y estadio CGTD. Estos estacionamientos están reservados a personas que realmente los necesiten, especialmente para las competiciones de paratriatlón, y podrán utilizarse bajo autorización. Estos estacionamientos están reservados para personas que realmente los necesiten, especialmente para las competiciones de paratriatlón, y podrán utilizarse bajo autorización.

ACCEDE AL MAPA INTERACTIVO PULSANDO AQUÍ

Comparte esta publicación